NAMASTÉ
BIENVENIDA AL BLOG
PRÓXIMAMENTE:
¿QUÉ ES EL YOGA?
Domingo 22 de septiembre habrá acceso a este artículo.
Me siento feliz por recorrer este nuevo camino contigo.
Espero que lo disfrutes,
¡Infinitas gracias!
OMMM
![](https://camino.yoga/wp-content/uploads/2023/01/OM-150x150.jpeg)
Preguntas frecuentes
Definitivamente no. La flexibilidad física es más bien una consecuencia de la flexibilidad mental que se va obteniendo durante la práctica de Yoga. Respiración, consciencia y relajación son la clave.
Todo el mundo. Cuando hay consciencia en la práctica, esta se vuelve segura y nos dirige hacia el autoconocimiento, convirtiéndola así en una práctica adaptada a las necesidades de cada persona.
No precisamente, el Yoga es un sistema de salud integral. Lo más importante es ser consciente de lo que necesita el cuerpo y con lo que te sientes en coherencia contigo misma/o.
¡Por supuesto! Tener un o una profesora de Yoga que te guíe es esencial, sobre todo al comenzar para ir tomando consciencia del cuerpo e ir conociendo la práctica. Sin embargo, el objetivo es que esta práctica que realizas en grupo con un profesor/a, la traslades a tu hogar, haciendo de este un espacio de conexión contigo misma/o.
Existen numerosos estilos y prácticas de Yoga, dentro de cada práctica cada profesor tiene un estilo de enseñanza. Si te sirve te diría que buscases un Yoga tradicional y luego ya siguieras investigando estilos más novedosos. Prueba diferentes modalidades. La propia experiencia te hará saber con que práctica sintonizas más.